Noticias de Interés

¿Cómo decidir entre una especialización o maestría?

Oct. 09/2022

El énfasis de cada programa, el comportamiento del mercado laboral y las necesidades
de cada profesional son aspectos que inciden en la elección del nivel de posgrado.

Tomado: https://www.elcolombiano.com/tendencias/asi-puede-financiar-estudios-de-posgrado-EA18819926?fbclid=IwAR03p1hyTois8AePI2hOykx13yOGpoXwa3eN-8bc4XZjZPjrVvvuHgTXe24

LEER MÁS

Así puede financiar estudios de posgrado

Oct. 09/2022

Distintas entidades que ofrecen servicios financieros acompañan a sus clientes para facilitarles financiación a través de créditos educativos con los que pueden cumplir su sueño de estudiar.

Tomado: https://www.elcolombiano.com/tendencias/asi-puede-financiar-estudios-de-posgrado-EA18819926?fbclid=IwAR03p1hyTois8AePI2hOykx13yOGpoXwa3eN-8bc4XZjZPjrVvvuHgTXe24

LEER MÁS

Retorno a la inversión educativa

Oct. 08/2022

Las personas, en el idioma del hombre económico, se llaman capital humano; y que este capital sepa leer, escribir, sumar, e incluso tenga una titulación superior que le haya enseñado a hacer cosas complejas resulta imprescindible para mejorar la competitividad de la economía y rentable para las arcas públicas.

Tomado: https://www.larepublica.co/analisis/p-harold-castilla-devoz-2912463/retorno-a-la-inversion-educativa-3465159?fbclid=IwAR1Pu2w-V5VZaDV6G-s4aHI1Du9_5SFKsU8nLMTaXGVqXa4LU8KpohrDNBg

LEER MÁS

En nuevo proceso de acceso a educación superior desde 2023, universidades tendrán tres tareas, según Senescyt

Oct. 02/2022

A partir del 2023, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) ya no se encargará del proceso de acceso a la educación superior, ya que esos pasos los harán directamente las universidades e institutos técnicos.

Tomado: https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/en-nuevo-proceso-de-acceso-a-educacion-superior-desde-2023-universidades-tendran-tres-tareas-segun-senescyt-nota/?fbclid=IwAR25dv2cH1yhZhSsPobn5WL0JZCh4SdXv2pECVz-nQSHUe5gm18KobJ8Mzg

LEER MÁS

¿Está en mora con su crédito del Icetex? Esté atento a la Jornada de Soluciones

Oct. 06/2022

El Icetex anunció que, entre el próximo 10 y 28 de octubre, llevará a cabo la Jornada de Soluciones, para que las personas que se encuentran en mora con sus créditos de la entidad puedan encontrar alternativas para sus situaciones e incluso obtener beneficios.

Tomado: https://www.elespectador.com/educacion/esta-en-mora-con-su-credito-del-icetex-este-atento-a-la-jornada-de-soluciones/?utm_source=interno&utm_medium=boton&utm_campaign=share_notas&utm_content=boton_facebook_share_notas&fbclid=IwAR03p1hyTois8AePI2hOykx13yOGpoXwa3eN-8bc4XZjZPjrVvvuHgTXe24

LEER MÁS

Visionando el futuro de la educación.

“No podemos avanzar hacia el futuro sin antes hacer una limpieza profunda, sin antes atender esos problemas que hemos pasado por alto y que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo, haciendo que el camino sea más pesado pues avanzamos con un gran peso en nuestras espaldas”.

Tomado: https://www.larepublica.co/analisis/p-harold-castilla-devoz-2912463/visionando-el-futuro-de-la-educacion-3459805?fbclid=IwAR2hMBQcrVyAhgW5pu1g5y7MXwnXC-KtEnOBawNvMtBlJyoeyfJvCRWkM5c

LEER MÁS

Becas vigentes.

El ICETEX contribuye al fortalecimiento de la internacionalización de la educación a través de la cooperación interinstitucional e internacional y así brindar oportunidades a estudiantes y profesionales colombianos para impulsar sus trayectorias educativas.

Tomado: https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes?fbclid=IwAR0gvRAWoBWRGxhR5J_tZ7fIpTAaKJPJvBWBE5iP6fibD5p0AUW0j8NMCf4

LEER MÁS
241756_1
Convalidacion-titulos-superiores-Chile-Colombia-696x385

Convalidación títulos de educación superior en Chile.

Chile y Colombia, especialmente en los últimos años han constituido varias «Mesas de Trabajo» buscando la actualización del marco jurídico entre ambo países, que permita la convalidación recíproca de títulos profesionales o de educación superior, teniendo en cuenta los grandes cambios normativos de los sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior y los procesos para la convalidación de esos títulos en cada uno de los países firmantes, al igual que la evolución migratoria regional.
LEER MÁS

Así nació en el Cauca la primera universidad indígena de Colombia.

La búsqueda de las comunidades indígenas del Cauca por liderar su propio proceso educativo nació en la década de los años 70, cuando empezaron también la lucha por su territorio, según cuenta el representante legal del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, Ermes Evelio Pete Vivas. En esos primeros años crearon el programa de Educación Bilingüe Intercultural.

Tomado: https://www.radionacional.co/actualidad/educacion/educacion-indigena-en-colombia-uaiin-la-primera-universidad-del-pais?fbclid=IwAR2iY39HbtXiYOMjnYF5Jh8tSGEdv2IfNWaNXIJjPT_9GzK8xXoRKZiLx4Q

LEER MÁS
MISAK COLP
XYCUXZLDGRBW3OTDQXMISSEJ5A

Estudiar en EE.UU, España, Alemania o U.K: estas entidades le dan becas.

Estos cuatro programas de becas en Colombia, le permiten seguir sus estudios profesionales en otras partes del mundo. Aquí le contamos cuáles son.

LEER MÁS

Aprendizaje-servicio llena de esperanza.

En el marco de una nueva manera de comprender la apuesta educativa en sus distintos niveles de formación, nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene para el logro del aprendizaje de los estudiantes el que estos desarrollen experiencias formativas en diversos ambientes.

Tomado: https://www.larepublica.co/analisis/p-harold-castilla-devoz-2912463/aprendizaje-servicio-llena-de-esperanza-3408744?fbclid=IwAR3Ko11kHKKJmBlLBjdFecUP7j5r8gHEkPaiZZMwYWZJ-QXCCIz9HbH8jcc

LEER MÁS
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web
mujerhistoriacolombia

Momentos en la historia de Colombia que fueron hitos para las mujeres.

Votar, estudiar, participar en política, e incluso, decidir sobre su propio cuerpo son acciones que ahora son comunes para la mayoría de mujeres, pero no siempre fue así. Para poder acceder a sus derechos, diferentes generaciones de niñas, jóvenes y adultas han tenido que empezar luchas largas y complejas.

LEER MÁS

Opinión | Los nuevos retos de la educación superior en Iberoamérica.

Desde hace por lo menos treinta años, la matrícula de educación superior en el mundo ha venido creciendo de manera sistemática hasta unos 235 millones de personas y se estima que, en 2040, antes de descontar el efecto de la pandemia, podría llegar a 549 millones.

Tomado: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/los-nuevos-retos-de-la-educacion-superior-en-iberoamerica-687328?cid=SOC_PRP_POS-MAR_ET_FACEBOOK&fbclid=IwAR1A2S1SB_0dK3aYmJ1BoHswNSP8aZ_rrwUGWdzWxo9ImXjBkRlk5PFsZv4

LEER MÁS
6235efe45eab7
20326e95-c2e6-473c-b2bc-8af99b4c0f85

CEPAL, UNESCO y UNICEF presentan resultados preliminares de informe de implementación regional del ODS 4.

En evento paralelo virtual al Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, los tres organismos destacaron los desafíos que deben orientar la toma de decisiones de política educativa en la próxima década.

LEER MÁS

Lista de universidades y programas a los que puedes acceder con Fondo FEST.

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) invita a todas y todos los jóvenes de Bogotá a participar en la segunda convocatoria del Fondo Educación Superior para Todos 2022.  Las personas interesadas en participar en la convocatoria podrán inscribir a su deudor solidario (persona natural que respalda la obligación crediticia adquirida por el beneficiario), antes del próximo 13 de julio e inscribirse antes del 15 de julio en la página web , en la sección ‘Educación Superior’, ‘Fondo de Educación Superior para Todos’.

Tomado: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/educacion/universidades-y-programas-los-que-puedes-acceder-con-fondo-fest?fbclid=IwAR0iNVRd57ySkbvKSDTT9MINTWM1aLGR_Qo5wr8N3GVK4TLXmAIYWnryTKU

LEER MÁS
fondo-fest-2022-1
2022-06-30-CIUP-01

Ya está en marcha el Congreso Internacional de Universidades Públicas.

El encuentro, convocado para debatir políticas y acciones concretas de integración entre las universidades públicas y ratificar la necesidad de que la educación superior sea accesible para todos y todas, se propone además operativizar los objetivos planteados en la Cres2018 (Conferencia Regional de Educación Superior), concretada también en Córdoba.
LEER MÁS

Webinar Conferencia Mundial de Educación Superior.

La Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior se celebró en Barcelona (España) el pasado mes de mayo. Cabe ahora preguntarse por la significación de este evento para América Latina y el Caribe. Con este objetivo el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en la región (UNESCO IESALC) organiza un webinar con la presencia de algunas destacadas voces que vivieron en primera persona los debates durante la Conferencia.

Tomado:https://www.iesalc.unesco.org/evento/webinar-sobre-la-cmes-mensajes-a-retener-y-retos-pendientes/?fbclid=IwAR0-srS0G5jyIUpxGnJGPkHRHLuZU4IUcDoHdCviePp_uROf4YSLcogUBvMhttps://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-y-como-se-consigue-un-prestamo-para-estudios/

LEER MÁS
whec-2022
jovenes-a-la-u-3

Con música, oferta universitaria, charlas y más llega el campus Jóvenes a la U.

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea)invitan a las y los jóvenes de Bogotá a participar el próximo 11 de junio del campus Jóvenes a la U, que se tomará la Plaza de Artesanos con una oferta educativa imperdible.
Tomado de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/educacion/campus-jovenes-la-u-el-proximo-sabado-11-de-junio-en-bogota?fbclid=IwAR2I7pXDpXUt38ljSIt_A8yy401Pl2-eV9zoX_6KdYoAvY-ta1-O6sJgTuM
LEER MÁS

Qué es y cómo se consigue un préstamo para estudios.

Los actores públicos y privados encargados del financiamiento de la educación superior; gobiernosInstituciones de Crédito Educativo (ICE) e Instituciones de Educación Superior (IES), ofrecen  programas de apoyo a los estudiantes y sus familias que representan una parte significativa de la matrícula.

Tomado:https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-y-como-se-consigue-un-prestamo-para-estudios/

LEER MÁS
sfdsfdsfsd
retrato-joven-satisfecho-celebrando-exito_171337-10186

Uno de cada dos jóvenes accede a educación superior, inferior al promedio de la Ocde.

De acuerdo con el Informe Nacional de Competitividad (INC) 2021-2022, en las últimos décadas Colombia ha mostrado avances en lo que refiere a acceso y cobertura educativa que obedecen al incremento del presupuesto destinado para esta materia, pero aún así, no logra equilibrarse frente al promedio de los países de la Ocde.

Tomado de: https://web.icetex.gov.co/es/-/el-ministerio-tic-y-el-icetex-financiaran-446-programas-de-diplomados-para-apoyar-la-formacion-en-areas-tic-en-el-pais-prensa-icetex
LEER MÁS

Abren convocatoria para financiar carreras universitarias en Bogotá.

El programa ‘Jóvenes a la U’, de la Alcaldía de Bogotá, abrió su tercera convocatoria para ayudar a más personas a acceder a educación superior.
Las inscripciones iniciaron este 6 de junio e irán hasta el próximo 20 de junio disponibles para bachilleres de hasta 28 años que busquen acceder a programas de educación gratuita y sin endeudamiento.

Tomado:https://www.portafolio.co/mis-finanzas/jovenes-a-la-u-convocatoria-para-financiar-carreras-universitarias-en-bogota-566489?utm_content=Contenido_Portafolio&utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR0AMz6D2dlujzfi2wxl2QEDmE_SJzNRR5AfC31_iJSNNj1dKhvX3FkG5Lk#Echobox=1654543270

LEER MÁS
629e44dfeca02
banner-fondo-transformando-vidas

Fondo en Administración Transformando Vidas.

Para población   Dirigido a Jóvenes cundinamarqueses egresados de colegios Oficiales o Privados ubicados en alguno de los 116 Municipios del Departamento.

Tomado de: https://web.icetex.gov.co/es/-/el-ministerio-tic-y-el-icetex-financiaran-446-programas-de-diplomados-para-apoyar-la-formacion-en-areas-tic-en-el-pais-prensa-icetex
LEER MÁS

Conozca los detalles de la nueva jornada del ICETEX para poner al día su crédito.

Este evento está dispuesto para atender a los usuarios de 130 Fondos en Administración con mora superior a 31 días y para usuarios de crédito tradicional reembolsable en procesos de retención de ingresos. Las personas interesadas pueden presentarse a esta jornada a partir del 22 de marzo y hasta el 8 de abril.

Tomado:https://www.bluradio.com/sociedad/educacion/conozca-los-detalles-de-la-nueva-jornada-del-icetex-para-poner-al-dia-su-credito

LEER MÁS
241756_1
diplomados

El ministerio TIC y el ICETEX financiarán 446 programas de diplomados para apoyar la formación en áreas TIC en el país.

Las inscripciones para postularse a la convocatoria, que financiará el 90% del valor del diplomado en temáticas TIC, se abrirán desde este 4 de marzo y se cerrarán el 4 de abril o hasta agotar recursos. Esto significa que la convocatoria se podrá cerrar en el momento en que el presupuesto asignado para la misma se termine.

Tomado de: https://web.icetex.gov.co/es/-/el-ministerio-tic-y-el-icetex-financiaran-446-programas-de-diplomados-para-apoyar-la-formacion-en-areas-tic-en-el-pais-prensa-icetex
LEER MÁS

Icetex: recomendaciones para pagar su crédito educativo.

“Los jóvenes y sus familias pueden elegir libremente la línea de crédito, qué valores a pagar, qué plazo, condiciones de tasa y de acceso”, recalcó la entidad.

Tomado: https://www.semana.com/educacion/articulo/icetex-recomendaciones-para-pagar-su-credito-educativo/202216/

LEER MÁS
TW6MSDRORNGHVP2RLLQPJ7Q7X4
safe_image

Entregarán becas para aprender un segundo idioma a los mejores Icfes de los colegios

«Colombia ocupa el lugar 77 entre los 100 países principales donde más se enseña el inglés como segunda lengua.».

Tomado de: https://www.laopinion.com.co/familia/entregaran-becas-para-aprender-un-segundo-idioma-los-mejores-icfes-de-los-colegios?fbclid=IwAR0dN2VWrHw4wplb7tDOfcJ6fjMx-2iR6RNZBaEB_Q1sjtnUSKu_fXIkaxs
LEER MÁS
bid

Tomada de: https://publications.iadb.org/es/retornos-la-educacion-superior-y-empleo-en-panama-1995-2017

Retornos a la educación superior y empleo en Panamá, 1995-2017

El presente documento tiene como objetivo analizar la evolución de los retornos económicos de la educación superior en Panamá en el período 1995-2017.

Tomado de: https://publications.iadb.org/es/retornos-la-educacion-superior-y-empleo-en-panama-1995-2017
LEER MÁS

Estamos perdiendo una generación: los impactos devastadores de la COVID-19.

Los Gobiernos en todo el mundo destinarán este año alrededor de USD 5 billones a la educación preescolar, primaria y secundaria.

Tomado del Banco Mundial Blogs, 14 de febrero de 2022.

LEER MÁS
indermit_lead

Tomada de: https://blogs.worldbank.org/es/voices/estamos-perdiendo-una-generacion-los-impactos-devastadores-de-la-covid-19

FC

Tomada de: https://www.fundacioncarolina.es/formacion/presentacion/

Una convocatoria en línea con la agenda

Como en años anteriores, la Agenda 2030 es el horizonte de la convocatoria de becas 2022-23 de la Fundación Carolina. Lo es también para las instituciones y empresas que las respaldan desde su patronato, y para las universidades que les dan acogida, en España y en el conjunto de los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Tomado de: https://www.fundacioncarolina.es/formacion/presentacion/
LEER MÁS

El impacto del crédito educativo en la educación superior.

Cerca de 130.000 personas no tendrían un título profesional en la actualidad si no existieran los créditos educativos.

Tomado de aDiarioCR.com, 12 de enero del 2022.

LEER MÁS
Efrain-CONAPE-300x196

Tomada de: https://adiariocr.com/opinion/el-impacto-del-credito-educativo-en-la-educacion-superior/

?????????????

Tomada de: https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/presidente-ivan-duque-sanciona-ley-que-da-continuidad-al-ministerio-ciencia

Colombia. Presidente Iván Duque sanciona Ley que da continuidad al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Bogotá, 6 de diciembre del 2021 (MinCiencias) – Este lunes, en el Palacio de la República, el presidente Iván Duque Márquez sancionó la Ley 2162 de 2021, a través de la cual se crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el propósito de contar con el ente rector que permita llevar a Colombia a una sociedad basada en el conocimiento.

Tomado de: https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/presidente-ivan-duque-sanciona-ley-que-da-continuidad-al-ministerio-ciencia
LEER MÁS

Educación Superior: Indicadores de Colombia, aún por debajo del promedio OCDE.

Así lo confirma el Informe Nacional de Competitividad 2021-2022, donde participan 6 universidades, y que da recomendaciones para recuperar al sector de los impactos de la pandemia.

Tomado del Observatorio de la Universidad Colombiana (noviembre 29/2021/.

LEER MÁS
informenacionaldecompetitividad20212022-e1637599389933
facilitar acceso

Facilitar acceso a líneas de crédito estudiantil, una forma de transformar sociedad

FGA Fondo de Garantías hace énfasis en que contar con sus garantías facilita el acceso al crédito y entrega un mayor respaldo financiero a las instituciones.

 

LEER MÁS

Gobierno lanzó 12 mil nuevos cupos para acceder a la educación superior

Un total 12.000 nuevos cupos en Educación Superior para las subregiones de Antioquia a partir de este segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022 fueron anunciados por el Ministerio de Educación con el lanzamiento del programa “Jóvenes a la U”.

LEER MÁS
cupos-para-universidades_5168491_20210915163954
KCVQBMFQNZBUJPZXOOBS4CRI54

Alivios del ICETEX para créditos educativos

El plan de alivios que cobijaba a más de 140.000 estudiantes se extenderá a todos los fondos disponibles en el Icetex. Entra en vigencia desde mañana 15 de septiembre.

LEER MÁS

UNESCO llama a defender el derecho a la educación en Afganistán

Desde 2001, el total de estudiantes matriculados pasó de 1 millón a 10 millones y la tasa de alfabetización femenina pasó del 17% al 30%. Todos estos avances están en peligro, detalla el informe “El derecho a la educación: ¿Qué está en juego en Afganistán?”.

LEER MÁS
Afganistán-UNESCO
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

Subidos en el tren del cambio 

La semana pasada tuve la oportunidad de desarrollar un seminario académico a jóvenes en proceso de formación para su proyecto de vida sacerdotal en la comunidad eudista. 

LEER MÁS

Becas en Tamaulipas: conoce los requisitos para tramitarlas

La educación es considerada un pilar en nuestro estado, por lo que si tú, un amigo o familiar se encuentran estudiando, quizá puedan completar los siguientes requisitos para tramitar alguna de las becas disponibles en Tamaulipas.

LEER MÁS
Conoce los requisitos para tramitar becas en Tamaulipas
primerapiedrauniminuto-e1631027237639

Uniminuto inicia construcción de nueva sede para 10 mil estudiantes en el Sur de Bogotá.

Con el apoyo financiero del Grupo Colpatria, y la “bendición” de la Alcaldía Mayor, en 2.022 se entregará en el barrio Perdomo un edificio de 10 pisos para ampliar la oferta educativa. 

LEER MÁS

Mineducación reconoce como Universidad a la Escuela Colombiana de Ingeniería.  

Esta reconocida institución universitaria, reacreditada institucionalmente, obtuvo el reconocimiento como Universidad con Resolución Ministerial 015857 del 25 de agosto pasado.

LEER MÁS
eci-e1630950656805
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

¿Qué es lo que vale la pena medir?.

Ante tantos retos y tendencias que la educación superior vive, es importante que respondamos a la pregunta por el valor que esta tiene desde su tarea de generar, gestionar y apropiar el conocimiento que produce a través de sus diferentes funciones.. 

LEER MÁS

Ayudas, becas y préstamos para estudiar el segundo semestre

Con el objetivo de evitar la deserción, apoyar a los estudiantes con problemas económicos y dar una mano a los padres de familia que sintieron un impacto negativo en sus finanzas a raíz de la pandemia, algunas de las principales Instituciones de Educación Superior (IES) de la región dispondrán de diferentes créditos, becas y todo tipo de ayudas para próximos semestres.

LEER MÁS
61292bdb62677
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

Innovación en la educación superior.

En muchos lugares del mundo aún se siguen viviendo los impactos de la crisis causada por la pandemia. Bloqueos y encerramientos se convierten en la manera como nuevamente se hace frente a esta complicada y delicada situación, trayendo consecuencias en limitaciones de todo tipo, especialmente para la actividad educativa. 

LEER MÁS
estudio_gratis_

Cursos gratuitos que puede tomar en las mejores universidades del mundo.

50 universidades de todo el mundo se unieron para ofrecer educación de calidad. Su principal objetivo es darle a los estudiantes herramientas para revolucionar su entorno. Entidades como la Universidad de Manchester, el British Council, la King’s College of London o la Universidad de Michigan, diseñaron un espacio digital para que cualquier persona con conexión a internet, pueda aprender de diferentes materias y artes de forma gratuita.   

LEER MÁS

Mejores opciones de financiamiento educativo.

En México, la matrícula universitaria anual ha rondado los 4.5 millones de estudiantes en el último lustro, apenas 40% de la demanda, pues esa es la capacidad de captación del sistema de educación superior pública en el país, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

LEER MÁS
becas-para-estudiar-en-el
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

Una educación que trasciende

En estas últimas semanas he tenido la oportunidad de acceder a tres reportes de relevancia con relación a las tendencias y desafíos para la educación superior y la apuesta por un proceso educativo que aporte de modo coherente a este momento histórico, un cambio de época, que han desencadenado un sinnúmero de retos para el sector educativo, frente a las dinámicas de la era digital y del mundo del trabajo.   

LEER MÁS

Estudiantes de colegios públicos en Bogotá podrán tomar clases universitarias gratis.

Por esta época en la que cientos de miles de estudiantes de grado once está en la recta final para acabar el bachillerato, es común escuchar bastantes anuncios de cursos preuniversitarios.

LEER MÁS
AJKPPAQOMNCPPGFFFYEBGMYI4Q
7ZBABEL74VE5DH3M4CAHUWNDFE

¡Conoce las becas para ciclo escolar 2021-2022!

El regreso a clases está a la vuelta de la esquina y con el los programas de becas que tiene el Gobierno Federal para estudiantes de educación básica, media superior y superior.  

LEER MÁS

¿Universidad, dónde estás?

La pandemia ha cambiado fundamentalmente el mundo, incluida la educación superior. Nuevas innovaciones y profundos cambios en la educación superior en medio de una sociedad compleja se han despertado y concretado en propuestas como por ejemplo, aquellas presentadas y reflexionadas a finales del mes de julio, por los presidentes de universidades (430 líderes de la educación superior de más de 40 países de los cinco continentes; también más de 80 expertos) en el marco de la XIX Conferencia Trienal de la IAUP, titulada “Innovación e Inclusión: prioridades clave para educación superior en un mundo post pandemia”.  

LEER MÁS
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web
America-Latina1-696x666

COVID-19: Cuál es el estado de la educación superior en América Latina y el Caribe

Más de un año después del inicio de la pandemia de COVID-19, muchos estudiantes de instituciones de educación superior (IES) en América Latina siguen estando afectados por el cierre total o parcial de sus centros de estudio; cambiando la modalidad de enseñanza de clases presenciales a virtuales.  

LEER MÁS

Por un proceso educativo renovado.

Hoy el mundo enfrenta diversos retos y transformaciones que han sido aceleradas a partir de la denominada cuarta revolución industrial, la cual integra diferentes tecnologías que nos impulsan a cambiar a toda velocidad y a gran escala.

LEER MÁS
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web
5e6485ba06b8a

MinCiencias y Colfuturo anuncian rebajas en Créditos educativos

Minciencias y Colfuturo les dan un nuevo espaldarazo a los beneficiarios del Programa Crédito Beca con el anuncio de un alivio por la devaluación del peso frente al dólar.  

LEER MÁS

Convenio entre el Icetex y Ecopetrol ha apoyado la educación superior de más de 1.500 jóvenes.

Un total de 1.587 jóvenes de 31 departamentos del país se han beneficiado del convenio suscrito entre Ecopetrol y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) para apoyar el Programa de Acceso y Excelencia a la Educación Superior ‘Generación E’.

LEER MÁS
UMAIHXMF2VA63FDMEEDJRQUSXE
YRCYHNJBD5B25IW7ZLXNU4HNEI

Cerca de 24.000 jóvenes del Cesar tendrán acceso gratuito a la Educación Superior.

Durante dos semestres miles de estudiantes del departamento tendrán “Matrícula Cero” para continuar con sus estudios de educación superior.   

LEER MÁS

Siete productos «Fintech» para quienes quieren iniciar vida crediticia.

A medida que avanzan los años, las nuevas generaciones crecen a una mayor velocidad como consecuencia de la tecnología y buscan rápidamente su independencia económica.

LEER MÁS
58548b9209965
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

El desafío de la evaluación

Una de las realidades que más ha interpelado la realidad vivida por la pandemia en el contexto de la educación superior ha sido el tema de la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.   

LEER MÁS

Jóvenes a la U: este viernes 16 de julio se conocerán los primeros beneficiarios.

Este viernes 16 de julio, sobre las 9:30 a.m., se empezarán a conocer los primeros beneficiarios de la convocatoria hecha por el Distrito en la que se inscribieron más de 88 mil jóvenes de la capital para el programa de acceso a la educación superior ‘Jóvenes a la U’.

LEER MÁS
whatsapp-image-2021-07-15-at-7.04.30-pm
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

Un enfoque clave en la formación

En el contexto de la educación superior, el proceso educativo ha tenido siempre el objetivo de desarrollar en el estudiante un aprendizaje que permita incorporar las competencias y habilidades pertinentes para ingresar al mundo laboral, y del emprendimiento.  

LEER MÁS

¡Atento! Abren convocatoria de créditos condonables para estudiantes de Cartagena

Icetex anunció la apertura de una nueva convocatoria para que alrededor de 120 jóvenes bachilleres de Cartagena, puedan acceder a estudios de educación superior con el beneficio de condonación de crédito por parte del Distrito e Icetex.  

LEER MÁS
estudiantes_4832386_20210710143746
educacion

La Educación Superior en Argentina

En la apuesta por la construcción de sociedades más justas, más democráticas y más igualitarias, el acceso, la permanencia y el egreso de una educación superior de calidad ocupan un lugar central.  

LEER MÁS

Educación superior y COVID-19 en América Latina y el Caribe: financiamiento para los estudiantes.

La irrupción del COVID 19 ha impactado la educación superior en América Latina y el Caribe. La crisis económica desatada por la pandemia tiene el potencial de afectar profundamente la matrícula universitaria en la región si los estudiantes no cuentan con herramientas complementarias de subsidio y financiamiento para ingresar o dar continuidad a sus estudios.

LEER MÁS
Dercargar- informe-home
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

La ciencia abierta: desafíos y ventajas

El enfoque que se desarrolla hoy en el mundo respecto a la ciencia abierta como oportunidad de democratización del conocimiento, ha traído ventajas dirigidas al fortalecimiento del sistema educativo y, por ende, también al mejoramiento del desarrollo social y económico de los países.  

LEER MÁS

Icetex abre convocatoria de créditos condonables para indígenas

El Icetex anunció la apertura de una nueva convocatoria para que personas pertenecientes a comunidades indígenas puedan acceder a la educación superior, ya sea para programas de pregrado o de posgrado.

LEER MÁS
241756_1

Convocatoria ‘Educación Superior para la Paz’ para víctimas del conflicto armado

Este programa está dirigido a víctimas del conflicto armado interno colombiano que se encuentren incluidas en el Registro Único de Víctimas -RUV- o reconocidas como tales en los procesos de Restitución de tierras, de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz, que estén cursando o se encuentren admitidos en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional para cursar programas de pregrado en el nivel técnico profesional, tecnológico o universitario, en modalidad presencial, distancia o virtual en Colombia.

LEER MÁS
hombre-haciendo-anuncio-megafono_155003-11737
20210628180039.ana-isabel-solano (1)

Desafíos y Retos de la Educación Superior en Costa Rica?

Los años 2020 y 2021 formarán parte de nuestra historia por la crisis sanitaria provocada por el COVID 19 a nivel mundial y serán recordados estos dos años principalmente por los efectos y repercusiones en todos las actividades de nuestras vidas. 

LEER MÁS

La educación superior colombiana será un producto de exportación

En el ciclo de conversatorios Creer y Crear de UNIMINUTO que conduce el Rector General de la Institución Padre Harold Castilla Devoz, y que se emite por medios virtuales, el doctor Oscar Domínguez, Director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades –Ascun-, habló del sector frente al actual momento donde los jóvenes son protagonistas, además de las lecciones que dejó la pandemia y las posibilidades a futuro.

LEER MÁS
CREER-Y-CREAR-OSCAR-DOMINGUEZ-ASCUN-696x385
62JRCODM3ZEITFLCDMOXBQUZ6M

Universidad ECCI abre cupos para que jóvenes estudien gratis: ¿Cómo aplicar?

La institución educativa cubrirá el 30 % y el Distrito el 70 % del total de la matrícula de los estudiantes. 

LEER MÁS

La ciencia que aporta al desarrollo

Preguntar por el papel de la Universidad en la historia ha sido siempre una cuestión desafiante. Hoy lo sigue siendo, mucho más en el contexto actual del mundo con todas las variables de todo tipo que lo configuran.

LEER MÁS
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

Educación y empleabilidad.

De acuerdo con el Dane, para el primer trimestre de 2021, la tasa de desempleo de la población joven se ubicó en 23,9% registrando un aumento de 3,4% frente al trimestre enero – marzo 2020; esta información nos deja ver la importancia de reactivar la economía y fortalecer la educación para que los jóvenes estén formados en conocimientos y competencias pertinentes y flexibles que les permita vincularse en los sectores que están generando vacantes laborales. 

LEER MÁS

Icetex abre segunda etapa asignación de créditos con subsidios ¿Cómo acceder a ellos?

Están dirigidos a estudiantes de bajos recursos con registro en Sisbén IV: Grupo A, Grupo B y Grupo C (hasta el corte C7). Aún quedan 5.149 créditos educativos para asignar.

LEER MÁS
GAF7ZTZW3RCW5OO7ASFTJUU76I
3QP6UOKXRJFL7ILLAGPTY5FZMA

Así puede acceder a uno de los 8.000 cupos para universidad gratuita en Bogotá.

Los beneficiarios de «jóvenes a la U» tendrán apoyo para sostenimiento semestral. 

LEER MÁS

Pronabec: ¿Cómo postular a la Beca Permanencia que ya lanzó su convocatoria 2021?

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha lanzado 8 mil becas para ayudar a estudiantes de universidades públicas que se encuentran en situación de pobreza.

LEER MÁS
T5DSOSDWRNCRBN6R4PQY354AHQ
Padre-Harold-Castilla-Devoz-web

Infraestructura a favor de la calidad.

En una época de transformación digital y sus efectos en la educación superior, surge la pregunta de ¿cómo enseñar a los estudiantes de manera efectiva en entornos digitales? En este sentido, el escenario o ambiente (físico y virtual) de aprendizaje es determinante para los resultados e impactos del aprendizaje, es decir que contribuye, sin duda alguna, a la calidad de los procesos formativos. 

LEER MÁS