APICE a lo largo de su historia ha venido publicando informes, estudios y libros relacionados con la temática del Crédito Educativo. Algunos de ellos se encuentran disponibles de forma física en el Centro de Información y Documentación de la Asociación y otros documentos ya están disponibles en formato digital.
A continuación, se presentan algunos de estos documentos organizados de acuerdo con el año de publicación.
Programa GRADUA-TE: El uso de Tic para favorecer la permanencia estudiantil de beneficiarios de Crédito Educativo – Peralta Castro, Rafael; Mora Rodriguez, Javier, VIII CLABES, Panamá.
Variables asociadas a la deserción estudiantil: Estudio de caso en la Fundación Universitaria Panamericana – Peralta Castro, Rafael; Mora Rodríguez, Javier; Jiménez Serrato Sandra, Revista Escenarios, Bogotá, D.C, Colombia.
El Abandono Estudiantil en Beneficiarios de Crédito Educativo: Experiencias en Colombia – Peralta Castro, Rafael, Mora Rodríguez, Javier, V CLABES, Talca, Chile.
Diseño de Estrategias para Disminuir los Índices de Deserción de los Beneficiarios de Crédito Educativo en tres Países de América – Peralta Castro, Rafael, Mora Rodríguez, Javier, IV CLABES, Medellín, Colombia.
Modelo de Atención Integral al Estudiante como Estrategia de Reducción del Abandono Escolar – Peralta Castro, Rafael; Cardenas Riaño, Fredy Esteban, II CLABES, Porto Alegre, Brasil.
Publicaciones de ÁPICE.
Financiación de la Educación Superior frente al COVID-19: Estrategias adoptadas por Universidades e Instituciones de Crédito Educativo – ÁPICE – UNESCO, América Latina y el Caribe.
Funding Higher Education in the face of COVID-19: Strategies adopted by Universities and Student Loan Institutions – ÁPICE – UNESCO, Latin-American and The Caribbean.
Educación Superior y COVID-19 en América Latina y el Caribe: financiamiento para los estudiantes – ÁPICE – BID – IESALC.
Innovaciones y Buenas Prácticas de Crédito Educativo – XXIX Congreso Internacional sobre innovaciones y buenas prácticas en crédito educativo y servicios para estudiantes de instituciones de educación superior, ÁPICE – UNESCO, Colombia.
AUTORES DESTACADOS
Student loans. Innovations and good practices – XXIX International Congress on innovations and good practices in educational credit and services for students of higher education institutions, APICE – UNESCO, Colombia.
AUTORES DESTACADOS
FUNDAPEC Transformación de una Institución de Crédito Educativo –Frederich Bergés G., FUNDAPEC, República Dominicana.
El Financiamiento Interno y Externo de los Programas de Crédito Educativo – Memorias del XX Congreso Internacional de Crédito Educativo, FUNDAPRO, La Paz, Bolivia
El Crédito Educativo y su Proyección hacia el Siglo XXI – Mario Zaldivar Rivera, ÁPICE, Bogotá, D.C., Costa Rica.
Los Desafios de la Educacion Superior ante las Demandas de Desarrollo del Sector Productivo en Bolivia – FUNDAPRO, La Paz, Bolivia.
Sostenibilidad Financiera y Gerencia Social del Crédito Educativo – Memorias del XV Curso Internacional de Crédito Educativo, FUNDAPEC, Santo Domingo, República Dominicana. |
Credito Educativo Internacional – Mario Zaldivar Rivera, San José, Costa Rica.
The Institutionalization of Educational Credit – Bogotá, D.C., Colombia.
Así Nació el Primer Instituto de Crédito Educativo ICETEX – Bogotá, D.C., Colombia.
El Sector Privado, su Aporte al Crédito Educativo y a la Educación Superior – Memorias de XVII Seminario Técnico de Crédito Educativo, IPFE, Lima, Perú.
El Crédito Educativo como Inversión Social Permanente – Memorias del XVII Congreso Panamericano de Crédito Educativo, EDUCRÉDITO, Tegucigalpa, Honduras.
El Crédito Educativo una Alternativa para la Educación Superior – Memorias del XVI Seminario Internacional de Crédito Educativo, FUNDAYACUCHO, Caracas, Venezuela.
Crédito Educativo y Sociedad – Mario Zaldivar Rivera, CONAPE, San José, Costa Rica.
Indicadores de Gestion-en Programas de Credito Educativo – Memorias del IX Curso Internacional de Crédito Educativo, ÁPICE – OEA – IFARHU, Ciudad de Panamá, Panamá.
Crédito Educativo Siete Ensayos – Mario Zaldivar Rivera, CONAPE, San José, Costa Rica.
¿Cuánto Vale Estudiar un Posgrado en América Latina? – Augusto Franco Arbeláez, (ÁPICE – CIID/IDRC, Canadá), Bogotá, D.C, Colombia.
Análisis del Credito Educativo para Postgrados el caso de América Latina – Francisco Rodriguez Orostegui, (ÁPICE – CIID/IDRC, Canadá), Bogotá, D.C, Colombia.
El Crédito Educativo y la Integración de la Comunidad Latinoamericana – Memorias del XIV Congreso Extraordinario de Crédito Educativo, FUNDAPEC, Santo Domingo, República Dominicana.
El Crédito Educativo y la Excelencia Académica – Memorias del XIII Congreso Panamericano de Crédito Educativo, FUNDAYACUCHO, Caracas, Venezuela.
Experiencias y Perspectivas del Crédito Educativo en América – Memorias del XII Congreso Panamericano de Crédito Educativo, CONAPE, San José, Costa Rica.
Efectos Sociales y Económicos del Crédito Educativo – Memorias del XI Congreso Panamericano de Crédito Educativo, ICETEX, Bogotá, D.C., Colombia.
Memorias X Congreso Panamericano de Crédito Educativo – FUNDAPEC – Santo Domingo República Dominicana.
II Congreso Panamericano de Crédito Educativo – II Congreso Panamericano de Instituciones de Crédito Educativo y I Asamblea de ÁPICE, Caracas, Venezuela.
El Crédito Educativo en América Latina – I Seminario Latinoamericano de Fomento y Crédito Educativo, ICETEX – IPFE, Lima Perú.